A San Valentín
Pie forzado: "Cantan versos y adjetivos"
A San Valentín
Pie forzado:
"Cantan versos y adjetivos"
( 1 )
Fertilidad a FEBRERO
le inyectaron las estrellas
(donde novios y doncellas
amplifican un TE QUIERO)
“San Valentín fue el primero
que trotó en infinitivos”.
¡Se desabrochan archivos
(de embriagantes emociones)
y en ese mar de atracciones
“cantan verbos y adjetivos”!
Ramón Espino Valdés
Cuba / México.
( 2 )
San Valentín fue un obrero
(marcado por el futuro)
que ni el mismo rey Arturo,
conquistó el mes de febrero.
Fue cupido el más certero
en los deleites activos,
donde flores son motivos
para inventar los amores
y con gustos los tenores
“cantan verbos y adjetivos”.
Alfredo Gutiérrez Silva
Acayucan / Veracruz / México.
( 3 )
Ya vienen los decimistas
con su alegre inspiración
la voz se vuelve canción
en sus labios, son artistas,
al aire van las conquistas
de sus corazones vivos
que del amor son cautivos
y dan al mundo su flama
y en la misión que los llama
“cantan verbos y adjetivos”.
Rafaela Pinto
B. Aires / Argentina.
( 4 )
Recibo la invitación,
(Ramón, de ti una vez más)
y sabes que no tendrás
una respuesta de acción.
Sabes de mi deserción
(pues ya no encuentro motivos)
porque permanezcan vivos
“Ayer y Amor”, de mis versos,
aunque en mi interior, dispersos,
“cantan verbos y adjetivos”.
Julio Ramos Morales
La Habana / Cuba.
( 5 )
Un cargamento de amor
trae en su espalda Febrero
y ese homenaje sincero
va en un beso, se hace flor.
Nace el verso halagador
(con poderes exclusivos)
y cuando fuertes motivos,
tocan la literatura,
con la más tierna hermosura:
“Cantan verbos y adjetivos”.
José Pérez Hernández
Las Tunas / Cuba.
( 6 )
Cuando cupido, en su empeño,
con una flecha te atrapa,
“ni el más jorocón se escapa
de los contagios de un sueño”.
Con un flechazo risueño
te hace perder los estribos,
“cantan verbos y adjetivos”
(románticas expresiones)
y mueren los más leones
por los amores cautivos.
Félix Muñoz
Cuba / Tanzania.
( 7 )
Van los cantos populares
(expresando sentimiento)
“van los susurros del viento
navegando por los mares”.
De los remotos lugares
salen sonidos cautivos
(únicos y selectivos
coqueteando con la rima)
¡Junto al poeta, en la cima,
“cantan verbos y adjetivos”.
Arnaldo Salazar
Araya / Sucre / Venezuela.
( 8 )
Si colocas el “te quiero”
(ante corrompida seña)
Cupido jamás desdeña
postrimerías de enero.
Amor nos brinda Febrero
y así los consecutivos.
Bajo faroles, furtivos,
han de verse los amantes
mientras, latidos flameantes
“cantan verbos y adjetivos”.
José Jiménez
Aragua / Venezuela.
( 9 )
Por su musicalidad
(la décima es fiel mensaje)
del más humano bagaje
que motiva eternidad.
Del espíritu es bondad
(que armoniza los sentidos)
y al dar orbes desprendidos
brinda al mundo primaveras,
y en su trino, sin fronteras:
“Cantan verbos y adjetivos”.
Fidel Alcántara Lévano
Moquegua / Perú.
( 10 )
“Cantan verbos y adjetivos”
(de Cupido provenientes)
“Aquellos intervinientes
para cumplir incentivos”.
¡Febrero los tiene activos
pintando un rojo color!
Entusiasmando el fragor
(mantiene su sangre brava)
¡la pareja que fue esclava
se libera con amor!
Luis Melgarejo
B. Aires / Argentina.
( 11 )
Amor es fuente copiosa
donde fluyen emociones
y se acoplan corazones
de manera primorosa.
Mitad de Febrero… (hermosa
fecha que nos da incentivos)
Va promoviendo atractivos,
el amor ferviente clama
y cuando encienden su llama:
“Cantan verbos y adjetivos”.
Guadalupe Hernández Breto
Mayajigua / Sancti Spíritus / Cuba.
( 12 )
Como buen enamorado
agradezco yo a la vida,
porque, amando sin medida,
“el amor…lo he disfrutado”.
Y en ocasiones gozado
sin resistencia ni esquivos;
esos amores furtivos
(más allá del bien o el mal)
en este mes especial:
“Cantan verbos y adjetivos”.
Delio Blanco Sosa
Veracruz / México.
( 13 )
Todo en el mundo se da
porque regalarse es arte,
que se ofrece y se comparte
que al final se entregará,
para aquel que nos leerá
por diferentes motivos,
cumplirá sus objetivos
la décima en su razón
que, dentro de su corazón:
“Cantan verbos y adjetivos”.
Sergio Arturo Cabrera Flores
Puebla / México.
( 14 )
Cupido, acerca los plazos,
(mi querido querubín)
tus flechas que hagan tilín
si me tienes en tus lazos.
“Ya verás cómo en mis brazos
tus cantos son efusivos”.
Con mi amor harás cautivos
a tu amor impertinente
llevas labrado en tu frente:
“Cantan verbos y adjetivos”.
Nieves Clemente
Canarias / España.
( 15 )
Conocí muchas tormentas
en el país de las rosas,
donde tú nunca te posas
porque son tierras sedientas.
Fui por rutas polvorientas
a causa de mil motivos,
y a mi paso siete chivos
me pusieron sus corazas
para que, con amenazas,
“cantan verbos y adjetivos”.
Carlos Benítez Villodres
Málaga / España.
( 16 )
En el alma del artista
la poesía es un momento,
pues se escribe el sentimiento
si el amor te da una pista.
La expresión es la conquista
(porque nos mantiene vivos)
rebuscando en los archivos,
de variadas emociones,
que enlazando corazones
“cantan verbos y adjetivos”.
Francisco Bárcenas
Veracruz / México.
( 17 )
Febrero, mes del Amor,
aunque verdaderamente:
¡El Amor está presente
en el cáliz de la flor!
Se sabe que el creador
(conociendo los motivos)
con sus gestos creativos,
le hizo al hombre la mujer
y por respeto a ese ser:
“Cantan verbos y adjetivos”.
Orlando Mederos
Cuba / USA.
( 18 )
Nos escoltan alegrías
(y aunque se fuguen tristezas)
se multiplican grandezas
con amor en muchas vías.
¡Gigantes sabidurías
encuentran rumbos activos!
Para que sigamos vivos
(la Tierra, el Sol y la Luna)
en Febrero, por fortuna,
“cantan verbos y adjetivos”.
Lety Lugones Sánchez
Carrizal / Veracruz / México.